Presentación de Del natural. Cuaderno de Trabajo. De Gustavo Fontán
El jueves 17 de noviembre presentamos Del Natural. Cuaderno de trabajo de Gustavo Salvador Fontán.… ver completo
Ver PoderEl jueves 17 de noviembre presentamos Del Natural. Cuaderno de trabajo de Gustavo Salvador Fontán.… ver completo
Ver Poder1. Estamos en la playa. Gustavo camina adelante. Son los primeros tiempos. Sobre el mar se espeja un sol plano, de mediodía, que forma melenas de oscuridad y que deja a la intemperie un color escarlata imposible. Le pregunto: ¿esto se puede filmar? Es la primera vez de mil que … ver completo
Gloria PeiranoLeer Del natural. Cuaderno de trabajo de Gustavo Fontán es, ante todo, encontrarse en la cercanía con los trazos y notas del autor sobre lo que ve y sus interrogantes. Recorrer sus páginas es abrirse al mundo dispuesto para la mirada, ese mundo inagotable que Fontan registra con la cámara … ver completo
Luciana GandolfoEl Viernes 29 de abril en el marco del VII Congreso de Estudios y crítica de cine organizado por ASAECA, se presentó Maraña. Escritos sobre cine, junto a Pedro Klimovsky docente de la Universidad de Villa María y Julieta Aiello, Licenciada en letras de la Universidad de Córdoba. A … ver completo
Ver PoderA dónde iremos esta noche en busca de silencio es el nombre que recibe el II Encuentro de Cine y Poesia que se lleva a cabo como parte de la programación de invierno de CORRIENTE. Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción (Arequipa, Perú y Santiago de Chile).
VerPoder participa … ver completo
Ver PoderLa imagen y/de la pandemia
La imagen contagia. La imagen se dispersa, fluye. Enferma y sana. Qué hacer con ella. Qué hacer de ella. Qué hacer de y con nosotrxs. Y en una pandemia, que lo contagia y trastoca todo. No somos ni seremos lxs mismxs. Ni nosotrxs ni las … ver completo
Ver Poder«Las imágenes conservan una sombra que a veces se revela». Dice Nicolás Prividera, al comienzo de «Adiós a la Memoria» (2020), su tercer largometraje, luego de “M” (2007) y “Tierra de los padres” (2011). Dice, se escucha, “revela”. ¿O habrá dicho “rebela”? No lo sabemos. O sí: la acepción doble … ver completo
Sebastian RussoUna percepción literaria en el cine
En torno a Maraña. Escritos sobre cine de Gustavo Fontán Buenos Aires, VerPoder, 2021
Por Emilio Bernini
Emilio BerniniLa eternidad y las luces
Notas sobre/desde el mirar de Gustavo Fontán
I
«Hay algo que nos impregna, una duración de lo otro en nosotros, que es siempre el origen de un nuevo conocimiento»1
Gustavo Fontan hace un culto a la luz. Un culto que es sagrado, por supuesto, … ver completo
Sebastian RussoUna maraña de hilos rojos.
Fragmento del libro Maraña. Escritos sobre cine de Gustavo Fontán. Editado por VERPODER Ediciones.
Gustavo FontánEste primer ciclo «Parar la máquina. Hacia una Imagen (de lo) común» cerró con una conversación con Gustavo Fontán. La charla que aquí compartimos, tuvo a sus films, sus textos, su escritura, las reflexiones sobre el acto creativo, la luz, la construcción de imágenes e imaginarios, como focos articuladores. Así … ver completo
Ver Poder