Negro sobre Blanco se propone como una comunidad de textos ensayísticos, breves, trashumantes, dispersables sobre las in-visibilidades de la razón visual neoliberal (blanca, centrada, armónica, laica, hetero normada, patriarcal, cliche, a-conflictiva) en/desde nuestro complejo y potente Sur. Textos que intentan interrogar, señalar, revelar, interpretar, re-anudar lo que el neoliberalismo afirma, esconde, separa en las visualidades contemporáneas.
Publicidades, imágenes de campaña, actos, monumentalística, así como las propuestas contra discursivas, artístico políticas, serán insumo para las indagaciones, especulaciones, apologías de este observatorio de inobservancias. Un observatorio que lejos de convertirse en un laboratorio cientificista propugnara ser una usina de operaciones estético militantes. Ya que no hay neutralidad alguna (ni aquí ni allá) sino la certeza de un enemigo (la razón neoliberal), de la necesidad de interrogar y desmontar sus múltiples formas de encarnar, de volverse imagen. De desmontar su modelizacion, estereotipacion y configuracion de cuerpos, géneros, formas sumisas y automáticas d lxs sujetxs contemporanexs.
Es nuestra tarea poner (al) negro sobre (el) blanco. Hacer de la transparencia oscuridad. Y de la oscuridad una táctica.
Equipo observante/escribiente/coordinador: Dalia Cybel (UMSA), Sebastian Russo (UBA/UNPAZ), Manuel Torres (UNPAZ)
Comité observante: Agustín Berti (UNC), Paz Escobar (UNP), Diego Litvinoff (UBA), María Iribarren (UNPAZ), Alicia Naput (UNER)
ENVÍO DE IMAGENES/PROPUESTAS DE TEXTOS: info@verpoder.com.ar
PRODUCCIÓN:
- Margaritas. Dalia Cybel
- Explótame otra vez. Sebastián Russo
- La impotencia. Cora Gamarnik
- Las formas de la felicidad. Invectivas sobre el imaginario macrista I. Sebastian Russo
- En otro momento te cuento (videoensayo) Tomas Cabrera
- Migrantes en el Mediterráneo. Lior Zylberman
- Fuera de cuadro (videoensayo) Victor Guzmán
- Luz mala (videoensayo) Julieta Caputo
- La crisis del dispositivo de la exposción en Las Lindas. Diego Litvinoff