El macrismo, como fiel expresión del neoliberalismo, (se) constituye (en) una imagen. No solo hay imágenes macristas que acompañan un ideario «ilustrándolo», sino que el macrismo en tanto universo de sentido y conjunto de prácticas se basamenta y fundamenta en imágenes. En el intento raudo por darle una definición teórica a su imagen elucubramos una serie de reflexiones que, cual zonceras jauretchianas/barthesianas, pretenden poner en cuestión la argamasa de un sentido común que se hizo carne (de) pantalla. Como sabemos, la imagen puede ser superficie precaria o potencia dialéctica, es por ello que pugnar por la remitificación, o sea, ideologización del discurso visual, es una tarea política fundamental. Aquí pues estas interrogaciones en retóricas disímiles, escritas durante el transcurso de la larga noche macrista, incluso desde su inicio, y que en su multiformidad y experimentación apuestan a amplificar el campo de batalla contra los restos persistentes contra los que deberemos seguir luchando.
Con textos de Marcos Perearnau/ Sebastián Russo.
Como invitado Luis García con El trono vacío
1era edición año 2019, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Disponible en Caburé Libros (México 620, CABA).
Para más información u otros medios de entrega contactarse con ediciones@verpoder.com.ar
Los textos fueron publicándose en diferentes medios entre el 2015 y el 2019.