Organizó VerPoder junto al Espacio Político Cultural Participación Popular.La imagen es política, menos por su «tematización» que por su devenir potencia en acto, fuerza creacional o acto militante. Y esto es así cuando tiene el tupé de interrogar(se) y de llamar(se) a la acción. Su intervención perdura un ciclo vital, un instante eterno, cuando afecta a la comunidad y (nos) sostiene el rostro ante lo intolerable (porno imaginarios de la intemperie) La imagen deviene entonces praxis militante en la medida en que asume la responsabilidad de incidir sobre la soberanía sensible de la organización política de las cosas.
Sobre estas afirmaciones el Seminario Política, Imagen y Militancia se ha pronunciado. Construyendo una trama abierta y comunitaria de voces reflexivas sobre los incandescentes restos visuales del neoliberalismo y de la siempre-en-disputa recuperación de la patria.
Las Jornadas, planteadas como un conversatorio expositivo, versaron la primera sobre los libros La Imagen Política y el Porno Imaginario (VP ediciones), la segunda sobre la formas politico culturales de la militancia, se desarrollaron el 26 de febrero y el 11 de marzo. Organizadas por VerPoder, Relámpagos y el espacio cultural Participación Popular y contaron con la presencia de Matías Cerezo, Sebastián Russo, Luciana Gandolfo y Lucas Saporosi. Y Damian Selci, Cora Gamarnik, Daniel Santoro y Eduardo Jozami.
En las vísperas de la cuarentena y ante una pandemia por entonces silenciosa, el ciclo (nos) dejó una voz entramada y organizada, esperanza que evoca (el futuro en el pasado) que la comunidad es siempre el resguardo.
Primer encuentro: Conversatorio Políticas de la Imagen (política)
Junto a Luciana Gandolfo, Lucas Saporosi, Matías Cerezo y Sebastián Russo
Miércoles 26 de Febrero 19hs, Colombres 421 CABA.
Segundo encuentro: Cultura (y) Política de la Militancia
Junto a Cora Gamarnik, Eduardo Jozami, Damián Selci y Daniel Santoro
Miércoles 11 de Marzo 19hs, Colombres 421 CABA.
Estuvieron disponibles al público las ediciones de «Porno Imaginario» y «La Imagen Política».