Conversatorio colectivo: Parar la máquina. Para una imagen (de lo) común.

Conversaciones e intervenciones para promover las formas comunes (comunales, vivenciales) de la imagen, de sus modos de uso y expresión. En tiempos individualistas e hipertecnologizados indagaremos las formas que recuperan la empatía y la experiencia en la producción (audio)visual. Cartas, diarios y ensayos, formas expresivas entre otras que incluyen la pregunta en acto por el otro, junto al otro, como experiencia táctil, corporal.

• 15/6 – 18h: Presentación del conversatorio a cargo de Sebastián Russo. Conversación con Mónica Fessel e integrantes del grupo AREA/Rosario.

• 29/6 – 18hs: Conversación con Gustavo Fontán.

Mónica Fessel, artista y docente, estudió fotografía y medios audiovisuales. Realizó muestras individuales y colectivas en el Fondo Nacional de las Artes, C. C. San Martín, Palais de Glace y C. C. Recoleta, de Buenos Aires; Castagnino+macro, Museo de la Memoria, Cine El Cairo, Museo del Diario La Capital, Planeta X y Mal de Archivo, de Rosario; y Museo Genaro Pérez y Casa 13, de Córdoba. Publicó el libro de fotografía Pasajes (EMR, 2016).

Gustavo Fontán, guionista, director y docente, se graduó en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y realizó estudios de Dirección de Cine en la ENERC. Dentro de sus obras audiovisuales se encuentran El limonero real (2016), El rostro (2013), La casa (2012) y Elegía de abril (2010). Entre sus libros publicados El lago helado (UNLP, 2018) y Maraña. Escritos sobre cine (VerPoder Ediciones, 2021) Recibió numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/14Xtnj56zznIzviAl-2faiBtXeMRrgaPCo-iR5GIGAqw
A los inscriptos se les enviará via mail materiales audiovisuales y escritos realizados por los artistas que serán parte de lo conversado.