El cuchillo de cocina

Plagio y Vandalismo II

Falsear, robar, mentir, destrozar. No hay moral en el arte. Aunque hay un arte moral. Como una critica e historiografía del arte moral, incluso la pretendida amoral. Destrozar, falsear pues como retórica del hacer, del narrar, del teorizar más por acumulación que por sistemática académica forma.… ver completo


El martillo del geólogo

Plagio y Vandalismo I

Falsear, robar, mentir, destrozar. No hay moral en el arte. Aunque hay un arte moral. Como una critica e historiografía del arte moral, incluso la pretendida amoral. Destrozar, falsear pues como retórica del hacer, del narrar, del teorizar más por acumulación que por sistemática académica forma.… ver completo


LA IMAGEN POLÍTICA

Apuntes para una militancia visual.

Toda imagen es política. Pero no toda imagen asume el conflicto que -la- engendra (en tanto política) Toda imagen acciona sobre el mundo. Pero conservar el statu quo es también una acción política (una reacción) Toda imagen es transformadora. Pero no todo cambio es por … ver completo


BALCARCE O EL PORNO IMAGINARIO (2015-2019)

El macrismo, como fiel expresión del neoliberalismo, (se) constituye (en) una imagen. No solo hay imágenes macristas que acompañan un ideario «ilustrándolo», sino que el macrismo en tanto universo de sentido y conjunto de prácticas se basamenta y fundamenta en imágenes. En el intento raudo por darle una definición teórica … ver completo


CUADERNOS TIERRA EN TRANCE

Cuadernos de Cine Latinoamericano
Proyecto asociado

Compilado por: 
Revbelando Imagenes
https://cuadernostierraentrance.wordpress.com/

Libros: 
«Los condenados. Pier Paolo Pasolini en América»
Compilado por Hector Kohen y Sebastian Russo. Editado por Nulú Bonsai.

«Eduardo Coutinho. Cine de Conversación y Antropología Salvaje»
Compilado por Grupo Revbelando Imágenes. Editado por Nulú Bonsai.

«Decorados. Apuntes para ver completo


Formas de lo invisible

El espectro como cuestión estético-política

Interrogar las formas de las invisibilidades que nos habitan y conforman es recorrer por un lado lo invisible como algo “instituido”, a ser detectado y vuelto a la luz, evidenciando las formas de lo ocultado, de lo arrastrado a un cono de sombras, o de … ver completo