Trazos

Escenas de festival – Notas sobre Contracampo

Pasan los días y la marea de lo que fue Contracampo –el sutil, sincrético nombre con el que bautizaron al encuentro de cine exclusivamente nacional, programado en paralelo al (Oficial) Festival Internacional de Mar del Plata–, no baja.  

Escenas de festival

Cuando el sábado 23 de noviembre, a las 22.30, ver completo

Leer más
Actos

CONVOCATORIA Fabulaciones Comunes-Ensayos sobre la rabia.

El Centro de Investigaciones/ Procedimientos Artísticos Contemporáneos (CIPAC/UNSAM) convoca al acto de presentación de Fabulaciones Comunes-Ensayos sobre la rabia. Proyecto/grupo

ver completo
Leer más
Actos

LO FUERA DE QUICIO. Imagen (anti) fascista

En el marco del Festival de Cine Under

LO FUERA DE QUICIO. Imagen (anti) fascista
Video ensayos con curaduría y producción de VerPoder. Ensayos de la Mirada
+ Conversa/lectura colectiva con/desde autorxs e invitadxs
+ Mesa editoriales de cine

PROYECCIONES

La imagen (que) insurrecta, de Sebastián Linardo y Sebastián Russo… ver completo

Leer más
Ediciones

Algún conocimiento debe haber

La tierra del ocaso II

Un lugar, el del ocaso.
Allí donde lo visible se vuelve vestigio, se torna invisible.
Allí donde todos los destiempos se encuentran. Donde lo que no se ve se presentifica, como enigma, como conjuro, como sagrado.
¿Así en la tierra como en el cielo y … ver completo

Leer más
Ediciones

El cuchillo de cocina

Plagio y Vandalismo II

Falsear, robar, mentir, destrozar. No hay moral en el arte. Aunque hay un arte moral. Como una critica e historiografía del arte moral, incluso la pretendida amoral. Destrozar, falsear pues como retórica del hacer, del narrar, del teorizar más por acumulación que por sistemática académica forma.… ver completo

Leer más
Trazos

Alguien debe postergar su sueño, alguien

La tierra del ocaso I

Un lugar, el del ocaso.
Allí donde lo visible se vuelve vestigio, se torna invisible.
Allí donde todos los destiempos se encuentran. Donde lo que no se ve se presentifica, como enigma, como conjuro, como sagrado.
¿Así en la tierra como en el cielo y … ver completo

Leer más
Ediciones

El martillo del geólogo

Plagio y Vandalismo I

Falsear, robar, mentir, destrozar. No hay moral en el arte. Aunque hay un arte moral. Como una critica e historiografía del arte moral, incluso la pretendida amoral. Destrozar, falsear pues como retórica del hacer, del narrar, del teorizar más por acumulación que por sistemática académica forma.… ver completo

Leer más
Trazos

Sobre Del natural

1. Estamos en la playa. Gustavo camina adelante. Son los primeros tiempos. Sobre el mar se espeja un sol plano, de mediodía, que forma melenas de oscuridad y que deja a la intemperie un color escarlata imposible. Le pregunto: ¿esto se puede filmar? Es la primera vez de mil que … ver completo

Leer más
Trazos

Atesorar el transcurrir

Leer Del natural. Cuaderno de trabajo de Gustavo Fontán es, ante todo, encontrarse en la cercanía con los trazos y notas del autor sobre  lo que ve y sus interrogantes. Recorrer sus páginas es abrirse al mundo dispuesto para la mirada, ese mundo inagotable  que Fontan registra con la cámara ver completo

Leer más