¿Aun podemos sentir?

La lógica de amigo-enemigo instalada por una “guerra” contra un “enemigo invisible” hacia nuestra supuesta “salud física” y “salud mental” nos ha llevado a un “estado” de “crisis” económica, social, cultural, habitacional y ambiental mundial. Nuestros cuidados deberían ser la prioridad.… ver completo


La imagen (que) insurrecta -I-

PLAN DE OPERACIONES para una teoría del entusiasmo visual libertador

 

0

El capitalismo es (en) crisis

Solo resta esperar el quiebre

Restaurador si lo hacen ellos

Insurrecto si lo hacemos nosotros

La insurrección es siempre inminente

El poder la oculta

es uno de sus principales roles

volverla imposible, risible, … ver completo


El artista y la sombra. Decires poético-políticos en torno a Escritos sobre arte argentino de Raúl Santana.

En sus Escritos sobre arte argentino Raúl Santana da cuenta del vínculo entre los artistas y las sombras. No hablamos aquí de las sombras ilusorias que proyectan, en la representación, los volúmenes de los cuerpos. Sino de las sombras de los intersticios existentes en el relato del arte contemporáneo, de … ver completo


Al enemigo ni justicia o La morgue como museo. Notas sobre Museo Ezeiza de Pompeyo Audivert

La morgue es un dispositivo. Un discurso. Su relato se actualiza, insiste, se ritualiza. Un país puede definirse por el uso de sus morgues. El nuestro, por tener las morgues intervenidas. Política, artística, popularmente. Morgues como escenificación, al aire libre o en enclaustradas. Espacios de renuncia, fundacionales, espacios a ocupar. … ver completo


Elogio del remo

Siempre me ha intrigado el goce estético ante la violencia, entender qué encanto, qué fascinación, entraña una buena bollacera. La naturaleza de este goce, creo, tiene algo que ver con los que despiertan la danza y el deporte. Ése algo al medio decantó en un nombre tan insólito como contradictorio, … ver completo