Acto III VerPoder-Ensayos de la Mirada

Resistir en la forma, en la pregunta, en la imagen.
El neoliberalismo aplana, seduce en la repetición de lo siempre igual.
Ensayar una mirada que (se) ponga en riesgo.
Ensayar un cuerpo que salga de la actitud especatorial.
Encontrarse para (re)conocerse, para ser más/mejor.
Ver/se (es) poder.

Invitamoslxs al 3er … ver completo


La Imagen Neoliberal. Notas críticas en torno al ver/poder contemporáneo

El neoliberalismo no es una práctica o un estilo de un determinado gobierno. Las políticas específicas de un gobierno son neoliberales en la medida en que son el instrumento a partir del cual se propone una sociedad neoliberal. Debería preguntarse qué es el neoliberalismo, no como una política, no como … ver completo


Jornadas VerPoder- Sociologías de la mirada – INTERVENCIONES

Jornadas VerPoder – Sociologías de la Mirada – INTERVENCIONES

“Imagen, transparencia y poder(ver)”
16 y 17 de diciembre. CCHConti -EXMA-

La mirada construye comunidad. Las tramas del poder la moldean, restringen, potencian. Sus formas opresivas, indolentes, resistentes configuran un tejido de relaciones desde donde observar lo existente, lo invisible. Convocarmos … ver completo


Lapso

Desde el propio dispositivo poder ver la oscuridad y oír el silencio.

Exponer de otra forma. Exhibir una textura. Evidenciar su grano, su forma.

¿Cómo hacer visible lo invisible?

Videoensayo de Giselle Chan… ver completo


En otro momento te cuento

«Estos videozines deforman, tuercen y reagrupan contenidos arbitrarios subidos a internet por diversos usuarios para encontrar en sus accidentes y relaciones, o accidentadas relaciones, la génesis de la violencia en/de las imágenes virtuales. Violencia que no emerge de una intencionalidad orquestada sino de la convivencia, solapamiento, acumulación y simultaneidad que … ver completo